Equipo editorial

DIRECTOR

Prof. Mg. Silvina Garo
Universidad Nacional de Rosario, Argentina

CO-DIRECTOR

Ps. Jorge Ceballos
Universidad Nacional de Rosario, Argentina

COMITÉ EDITORIAL

Prof. Mg. Bruno Carignano
Facultad de Psicología. UNR. UCES
Université de Paris (ex-Université Paris Diderot)

Mg. Valeria Decorte
Universidad Nacional de Rosario, Argentina

Psic. Olivia Di Nardo
Universidad Nacional de Rosario, Argentina

Prof. Dr. Antonio S. Gentile
Universidad Nacional de Rosario, Argentina CIC-UNR

Dra. Soledad Nivoli
Universidad Nacional de Rosario, Argentina.
Doctora en Ciencia Política, directora del Centro de Estudios Periferia Epistemológica (CEPE-UNR) y miembro del equipo de investigadores del Laboratoire Torunant (París 8). 

Ps. Andres Palavecino
Facultad de Psicología. UNR

 

COMITÉ EDITORIAL EXTERNO

Dr. Jorge Assef
Universidad Nacional de Córdoba. Argentina.

Dra. Vanesa Baur
Universidad Nacional de Mar del Plata. UNMdP. Argentina

Dr. Marcelo Casarin
Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba. Argentina.

Dra. Estela Eisenberg
Universidad Nacional de Buenos Aires. UBA. Argentina

Dr Federico Galende
Investigador Posdoctoral de CONICYT y profesor de la Universidad de Chile. Chile

Dra. Mariana Gómez
Universidad Nacional de Córdoba. UNC. Argentina

CONSEJO ASESOR

Dr. Alejandro Bilbao
Doctor en Psicopatologia fundamental y Psicoanalisis, Universidad de Paris-Diderot (Paris7). Director programa de doctorado en psicoanalisis, Universidad Andrés Bello, Chile.

Prof. Rithee Cevasco
Coordinadora Ediciones del Centro de Investigación Psicoanálisis y Sociedad, Barcelona, España.

Dr. Osvaldo Delgado
Analista miembro EOL y AMP, miembro del Comité Académico de la Maestría en Clínica Lacaniana, UNC. Prof. Titular Psicoanálisis: Freud I, UBA. Miembro de la Comisión de la Maestría en Psicoanálisis, Universidad de Buenos Aires. Argentina

Mg. Martina Elizalde
Psicóloga y Magister en Psicoanálisis, UNR. Docente de grado y de posgrado. Codirectora de la Maestría en Psicoanálisis, Universidad Nacional de Rosario. Argentina

Dra. María Laura Frucella
Psicoanalista. Doctora en Humanidades en la Universidad Pompeu Fabra, Barcelona. España

Dr. Emiliano Galende
Director del Doctorado Internacional de Salud Mental Comunitaria, UNLa. Universidad Nacional de Lanus. Argentina

Dr. Ezequiel Gatto
Investigador Asistente ( ishir/conicet ), Profesor de Teoría Sociológica (carrera de Historia, Universidad Nacional de Rosario), traductor y coordinador de talleres.
Dr. en Ciencias Sociales (uba). Integra el colectivo editorial Tinta Limón. Colabora y articula con diversos proyectos políticos y culturales. Recientemente publicó el libro
“Futuridades. Ensayos sobre política posutópica” (Editorial Casagrande, Rosario, 2018)

Dr. Alberto Giordano
Profesor Titular de Análisis y Crítica II en la Facultad de Humanidades y Artes, UNR. Investigador Independiente en CONICET. Universidad Nacional de Rosario. Argentina

Dra. Dora Gómez
Doctora en Psicología –UNR (2005). Docente de la UNR desde la Democracia (1985) hasta la jubilación (2018). Prof. Titular: Psicoanálisis II –Fac Psicología- y de Problemática Psicológica –Fac. de H y Artes. Dictante de seminarios de Doctorados y Maestrías, en la UNR. Prof. invitada en las Universidades de Barcelona y Jerusalén. Autora de numerosos artículos de psicoanálisis, presentados en Jornadas y Congresos Nacionales e Internacionales. Miembro fundador: Escuela de Psicoanálisis Sigmund Freud-Rosario (1979)

Dr. Rolando Karothy
Psicoanalista, Doctor en Psicología, Analista miembro de la Escuela Freudiana de Buenos Aires, Ex profesor titular de Teoría Psicoanalítica en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, Director de la Carrera de especialización en Fundamentos del psicoanálisis, en la Carrera de Psicología, UCP. Argentina.

Dr. Matías Laje.
Psicoanalista. Doctor en Psicología UBA. Ex miembro del Servicio de Urgencias del Hospital "J.T.Álvarez". Actualmente JTP en Clínica de Adultos del Ciclo de Formación Profesional de la Carrera de Psicología (UBA). Consejero Instituto de Investigaciones en Psicología IIP.UBA. Escuela de Psicoanálisis de los Foros del Campo Lacaniano.

Dr. Alberto Konicheckis
Psicoanalista, miembro de la Société Psychanalytique de Paris (SPP). Profesor emérito en Psicología Clínica y Psicopatologia en el Instituto de Psicologia de la Universidad de Paris (ex-Paris Descartes). Miembro del Comité de lectura de las revistas Psychologie Clinique et Projective, Le divan Familial, Connexions y Psicologia Clinica de Rio de Janeiro. Psicoanalista familiar, miembro de la Société Française de Thérapie Familial Psychanalytique (SFTFP). Psicoanalista de niños y adolescentes, miembro de la Société Européenne pour la Psychanalyse de l’Enfant et de l’Adolescent (SEPEA).
 
Dr. Damian Krauss
Doctor y Magíster en Psicología Clínica por el Núcleo de Estudios e Investigaciones de la Subjetividad de la Pontificia Universidad Católica de São Paulo (PUC-SP), Brasil.

Dr. Carlos Kuri
Psicoanalista. Profesor titular Psicoanálisis I, Facultad de Psicología UNR; Director Maestría en Psicoanálisis UNR; Doctor en Psicología UNR. Director Colección Maestría en psicoanálisis. Investigador UNR categoría 1. Universidad Nacional de Rosario. Argentina
Evaluador de revistas con referato. Publicaciones recientes: Vigencia de lo metapsicológico; Nada nos impide, nada nos obliga. De la contingencia en psicoanálisis; La identificación. Lo originario y lo primario, una diferencia clínica; Estética de lo pulsional. Lazo y exclusión entre psicoanálisis y arte.

Dr. Sérgio Laia
Magíster en Filosofía de la Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil. Doctor en Estudios Literarios de la Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil.

Dr. Luciano Lutereau
Psicoanalista. doctor en Filosofía y doctor en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde trabajacomo docente e investigador. Magister en
Psicoanálisis y especialista en Psicología Clínica por la misma universidad. Es autor de diversos libros, entre ellos, Histeria y obsesión. Introducción a la clínica de las neurosis (2013), Ya no
hay hombres. Ensayos sobre la destitución masculina (2016) y Edipo y violencia. Por qué los hombres odian a las mujeres (2017). Artículos suyos han sido traducidos al inglés, francés y
portugués.

Prof. Néstor Macías
Licenciado en Psicología y licenciado en Letras por la UBA. Profesor Adjunto de la materia Filosofía, UMSA. Universidad Museo Social Argentino. Argentina

Dr. Javier Montejo Alonso
Doctor en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) .Profesor y Coordinador en el Máster de Psicoterapia Psicoanalítica, y profesor del Máster de Teoría Psicoanalítica, Título Propio de la UCM. Profesor del Máster Oficial de Psicoanálisis y Filosofía de la Cultura de la UCM. España

Dr. Pablo Muñoz
Psicoanalista. Lic. en Psicología (U.B.A.). Magíster en Psicoanálisis. Doctor en Psicología (U.B.A.). Prof. Reg. Adj. de “Psicoanálisis: Escuela Francesa” de la Facultad de Psicología de la UBA, Prof. Adj. a cargo de “Psicología Fenomenológica y Existencial” de la Facultad de Psicología de la UBA, Prof. Titular Regular de “Psicopatología I” de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. Autor de los libros:  La invención lacaniana del pasaje al acto. De la psiquiatría al psicoanálisis, Buenos Aires: Manantial, 2009; Las locuras según Lacan. Consecuencias clínicas, éticas y psicopatológicas, Buenos Aires: Letra Viva, 2011. 3) (Des)Encuentros entre Fenomenología y Psicoanálisis, Vol. I, Buenos Aires: EUDEBA, 2014. 4) (Des)Encuentros entre Fenomenología y Psicoanálisis, Vol. II, Buenos Aires: EUDEBA, 2015. 

Dr. Eduardo Rinesi
Politólogo y filósofo, investiga y enseña en la Universidad Nacional de General Sarmiento. Director del Instituto del Desarrollo Humano (2003-2010). Rector (2010-2014). Dirige actualmente la Carrera de Especialización en Filosofía Política. Argentina

Juan Bautista Ritvo
Psicoanalista, Profesor de Teoría de la lectura, Filosofía, UNR. Actualmente es docente de la Maestría en Psicoanálisis, Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Miembro del consejo editor de las revistas Conjetural y Redes de la Letra.

Dr. Daniel Mario Rubinsztejn
Doctor en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, Argentina
Profesor regular adjunto de la cátedra: Escuela Francesa 2, Docente Investigador categorizado.

Dra Inés Sotelo 
Doctora en Psicología (U.B.A.). A.M.E. de la E.O.L. y A.M.P. Profesora Titular Regular de la Facultad de Psicología (U.B.A.). Directora U.B.A.C.yTDirectora de la Carrera de Especialización en Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica (U.B.A.). Co Directora de la Maestría en Clínica Psicoanalítica del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín. Autora de numerosas publicaciones entre las que se incluyen libros, capítulos de libro, compilaciones, revistas científicas y presentaciones en eventos científico-tecnológicos.

Dra. Sandra Valdettaro
Posdoctorada, UNR. Doctora en Comunicación Social (UNR). Magíster en Ciencias Sociales (FLACSO). Licenciada en Comunicación Social. Profesora Titular UNR. Universidad Nacional de Rosario, Argentina.
Docente Investigadora Categoría I. Directora del Centro de Investigaciones en Mediatizaciones(CIM). Directora de la Maestría en Estudios Culturales en el Centro de Estudios Interdisciplinarios (CEI-UNR).

Dr. Alberto Uboldi
Psicoanalista. Doctor en Ciencias Sociales con Especialidad en Salud Mental. Formación de trabajadores en Salud Mental y Educación. Investigación sobre suicidio, violencia,  transformación del lazo social y Derechos Humanos. Co-director Investigación sobre Efectos subjetivos en relación a lo traumático en testimonios de juicios por crímenes de lesa humanidad. Universidad Autónoma de Entre Rios (UADER) Argentina

Dra. Sara Vassallo
Licenciada en Letras, UBA y Doctora en Letras por la universidad de Aix-Marsella. Docente Universidad de Buenos Aires y UNR. Universidad Nacional de Rosario, Argentina.

Sergio Zabalza
Licenciado en psicología (UBA); Magíster en Clínica Psicoanalítica UNSAM); y actual doctorando en la Universidad de Buenos Aires. Desarrolla su práctica psicoanalítica en privado y colabora en el ámbito público como supervisor en hospitales públicos y equipos de docentes de Educación Especial. Ex integrante del Dispositivo de Hospital de Día y del Equipo de Trastornos Graves Infanto Juveniles del Hospital Alvarez, donde además fue docente de posgrado.
Integra como Profesor Adjunto la Cátedra de Clínica Psicológica: Adolescencia en la Universidad de las Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). Es autor de la Hospitalidad del Síntoma (Letra Viva, 2005); El Lugar del Padre en la  Adolescencia (Letra Viva, 2010); Neoparentalidades. El Porvenir de la Diferencia ( Letra Viva, 2012); La Palabra que falta es Una mujer ( Letra Viva, 2013 -en coautoría con Carolina Rovere); Intimidados en Internet ( Letra Viva, 2014) y El Cuerpo impactado ( Letra Viva, 2018). Ha publicado más de trescientos artículos en los diarios Página12; Clarín y Perfil, como también numerosos artículos en la revista Imago Agenda y el sitio de psicoanálisis El Sigma ( www.elsigma)
donde coordina la sección Lecturas. Coordina desde hace varios años seminarios virtuales en la Comunidad Russell. 

EQUIPO TECNICO Y AUTORIDADES

Universidad Nacional de Rosario
Facultad de Psicología
Departamento de Psicoanálisis Facultad de Psicología
PSICOANÁLISIS EN LA UNIVERSIDAD
https://psicoanalisisenlauniversidad.unr.edu.ar
AÑO 3 - Nº3 – 2019

 

AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA

DECANO:  Ps. Soledad Cottone
VICE DECANO: Ps. Mirta Spedale
SEC. GENERAL: Ps. Alcira Marquez – Ps. Federico Costa
SEC. DE ASUNTOS ACADÉMICOS: Mg. Betina Monteverde – Lic. Guillermo Finoquetto
SEC. DE RELACIONES INTERNACIONALES: Ps. Facundo Corvalán
SEC. POSGRADO: Ps. Flaviana Ponce
SEC. DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA: Ps. Sandra Gerlero – Ps. Nahuel Cravero
SEC. DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: Ps. Nicolás Elder – Ps. Paula Sagué
SEC. DE ASUSNTOS ESTUDIANTILES: Ps. Nahuel Senzamicci – Delfina Orlando – Lucía de Gesús
SEC. FINANCIERA: Ps. Hugo Basquín
ASESORÍA JURÍDICA: Ab. Pamela Lobato
SEC. DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN: Ps. Bruno Valiente
DIRECCIÓN DE GRADUADOS: Ps. Antonela Plaza
SEC. TÉCNICA: Mariano Ávila

Diseño y Diagramación

Germán Armando

Responsabilidad Editorial


Editorial de la Universidad Nacional de Rosario
Secretaría de Extensión Universitaria
Urquiza 2050 PB - 0341 4802780
info-editora@unr.edu.ar
https://psicoanalisisenlauniversidad.unr.edu.ar/index.php/RPU:
Psicoanálisis en la Universidad
Departamento de Psicoanálisis
FACULTAD DE PSICOLOGÍA, UNR
AÑO 3 / NÚMERO 3 / AGOSTO 2019
Dirección web https://psicoanalisisenlauniversidad.unr.edu.ar  
En el Repositorio de la UNR, https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/13843 

  • Declarada de interés académico por el Consejo Directivo de la Facultad de Psicología, resolución631/2018 D
  • Adherida a LatinRev, Red Latinoamericana de Revistas Académicas en Ciencias Sociales y Humanidades
  • Adherida a la Red de Revistas de Psicoanálisis de la Universidad Nacional de Colombia, http://www.humanas.unal.edu.co/redpsicoanalisis/revistasdered/