¿Qué es la bulimia para el psicoanálisis?
DOI:
https://doi.org/10.35305/rpu.v0i6.128Palabras clave:
bulimia, psicoanálisis, impulsión, vómito, compulsión, atracónResumen
En el presente artículo se circunscriben los diversos problemas de la definición
de bulimia para el psicoanálisis. Siendo una presentación sintomática en franco
ascenso en los relevamientos epidemiológicos, se hace preciso para el marco teórico
psicoanalítico contar con una definición de bulimia que le permita operar de manera
eficiente en la formalización clínica. A su vez, dicho movimiento implica una aprehensión
de la experiencia con otro grado de rigurosidad. Tomamos las investigaciones freudianas
sobre el tema, así como también el carácter impulsivo de la bulimia, coordenada sobre el
tema que acentuó Lacan. Desde allí propondremos un movimiento de basculación con las
elaboraciones de los analistas más importantes dentro de la perspectiva del psicoanálisis
lacaniano, así como ubicaremos ciertas coordenadas diferenciales entre la bulimia y la
obesidad. En un apartado final exponemos las conclusiones a las que arribamos, así como
también las líneas de investigación ulteriores.
Descargas
Citas
bulimia para el psicoanálisis? en Revista
Psicoanálisis en la Universidad Nº6.
Rosario, Argentina, UNR Editora.
Pág 147 - 159.