Esa mujer

Consideraciones acerca de la función de la Otra mujer en la histeria y la feminidad

Autores/as

  • Lucia Mauro Universidad Nacioanl de Rosario

DOI:

https://doi.org/10.35305/rpu.v8i8.189

Palabras clave:

Otra mujer, Feminidad, Histeria, Identificación, Elección de objeto, amor

Resumen

El presente escrito se propone indagar la función de la Otra mujer en la histeria y la feminidad. Para ello, en un primer momento, se busca especificar el tipo de ligazón que una mujer establece con su Otra (amor o celos, identificación ó elección de objeto) considerando la casuística freudiana para, en un segundo momento, determinar qué lugar tiene esta Otra en la economía erótica de una mujer en su encuentro con el deseo de un hombre. Siguiendo esta misma línea de investigación, se da tratamiento a las diferentes versiones de la Otra mujer en su articulación con la trayectoria edípica singular de la niña. Por último, el escrito enlaza la construcción mediadora de la Otra mujer con la falta de un significante propio de lo femenino y resalta entonces la necesaria relación con esa Otra en el giro de una mujer hacia la feminidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lucia Mauro , Universidad Nacioanl de Rosario

Psicóloga, egresada en la Universidad Nacional de Rosario donde culminó su Maestría en Psicoanálisis en 2015. Actualmente, además de su labor clínica, que desarrolla desde el año 2009, ha participado en distintos congresos y jornadas de investigación. Entre sus publicaciones se cuenta el libro Locuras. 7 invitaciones delirantes para una folie a deux con la escribiente (Laborde Editor, 2016).

Citas

Amigo, S. (2014) Clínica de la histeria - La dirección de la cura: posición del analista. “Recuperado de https://es.scribd. com/document/495733688/CONFERENCIA-4-Clínica-de-la-histeria-SILVIA-AMIGO

Amigo, S. (2021) De magas, brujas y poco ortodoxas. Cuadernos Sigmund Freud. Revista de psicoanálisis. Volumen (32),

pp. 107-123.

André, Serge (2002) ¿Qué quiere una mujer?. Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI Editores. Barros, M. (2011) La condición femenina.

Buenos Aires, Argentina: Grama ediciones.

Freud, S. [1900] (1979) La interpretación de los sueños (primera parte). Obras completas. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores, volumen (4), pp 164-168.

________ [1901] (1978) “Fragmento de análisis de un caso de histeria (Dora)”. Obras completas. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores, volumen (7), pp 7-107.

________ [1905] (1978) “Tres ensayos de teoría sexual”. Obras Completas. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores, volumen (7), pp 109-224.

________ [1908] (1979) “Las fantasías histéricas y su relación con la bisexualidad”. Obras completas. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores, volumen (9), pp 137-147.

________ [1912] (1979) “Sobre la más generalizada degradación de la vida amorosa (Contribuciones a la psicología del

amor, II) )”. Obras completas. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores, volumen (11), pp 169-183.

________ [1917] (1979) “El tabú de la virginidad (Contribuciones a la psicología del amor, III)”. Obras completas. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores, volumen (11), pp 185-203.

________ [1920] (1990). “Sobre la psico génesis de un caso de homosexualidad femenina”. Obras completas. Buenos

Aires, Argentina: Amorrortu Editores, volumen (18), pp 137-164.

________ [1921] (1990) “Psicología de las masas y análisis del yo”. Obras completas. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores, volumen (18), pp 63- 136.

________ [1931] (1979) “Sobre la sexualidad femenina”. Obras completas. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores, volumen (21), pp 223-244.

________ [1933] (1979) “Nuevas conferencias de introducción al psicoanálisis: 33° conferencia. La feminidad”. Obras completas. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores, volumen (22), pp 104-125.

Israël, L. (1979) El goce de la histérica. Buenos Aires, Argentina: Argonauta.

Lacan, J. [1951] (1971), “Intervención sobre la transferencia”, Escritos, Buenos Aires, Argentina: Siglo veintiuno editores, volumen (1), pp 204-215.

________ [1957] (1971), “El psicoanálisis y su enseñanza”, Escritos, Buenos Aires, Argentina: Siglo veintiuno editores,

volumen (1), pp 419-440.

________ [1958] (1975) “La dirección de la cura y los principios de su poder”, Escritos, Buenos Aires, Argentina: Siglo veintiuno editores, volumen (2), pp 559-615.

________ [1955-1956] (1984). El Seminario de Jacques Lacan, Libro 3, Las Psicosis. Buenos Aires, Argentina: Paidós.

________ [1956-1957] (1994). El Seminario de Jacques Lacan, Libro 4, La Relación de Objeto. Buenos Aires, Argentina: Paidós.

arte 10

Descargas

Publicado

2024-05-24

Cómo citar

Mauro , L. (2024). Esa mujer: Consideraciones acerca de la función de la Otra mujer en la histeria y la feminidad. PSICOANÁLISIS EN LA UNIVERSIDAD, 8(8), 81–99. https://doi.org/10.35305/rpu.v8i8.189