El psicoanálisis y el modelo estructuralista

Autores/as

  • Viviana Lidia Zubkow Universidad Nacioanl de Rosario

DOI:

https://doi.org/10.35305/rpu.v8i8.191

Palabras clave:

Psicoanalisis, Estructuralismo, ciencia, episteme, Lo Real

Resumen

Lacan se inscribe en el paradigma del pensamiento estructuralista de su época presente como telón de fondo desde el dictado de su primer seminario en 1953 y sosteniéndolo por más de 10 años. Ello no implica que haga una lectura estructuralista del psicoanálisis, por el contrario, Lacan hace una lectura psicoanalítica utilizando referencias del estructuralismo. El estructuralismo como nuevo modelo de ciencia se despliega desde la hermenéutica de la sospecha y se juega sobre el suelo de la lingüística elevándola al rango de ciencia piloto. A partir de la equivalencia lenguaje-estructura se establecen lugares, relaciones y funciones que permiten una lectura de Freud desde una formalización clave para pensar la transmisión del mismo

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Viviana Lidia Zubkow, Universidad Nacioanl de Rosario

Psicóloga. Especialista en Psicología Clínica Institucional y Comunitaria. Facultad de Psicología de la UNR. Docente -Investigadore⁹ en esa Facultad siendo actualmente Profesora Asociada en Epistemología de la Psicología y el Psicoanálisis “B”. Desde 1992 ejerce la clínica como psicoanalista

Citas

Belinsky, Jorge (2000). Bombones envenenados y otros ensayos sobre imaginario, cultura y psicoanálisis. Barcelona:

Ediciones del Serbal.

____ (2007). Lo imaginario: un estudio. Buenos Aires: Nueva Visión Deleuze, Gilles (2005). “Como reconocer

al estructuralismo”, en La isla desierta y otros. Valencia: Pre-Textos.

Lacan, Jacques (1966). Escritos I. Buenos Aires: Editorial Siglo XXI.

____ (1975). Escritos II, Buenos Aires: Editorial Siglo XXI.

____ (1988). Seminario II, El yo en la Técnica de Freud y en la Técnica

Psicoanalítica. Buenos Aires: Editorial Paidós.

____ (1986). Seminario XI- Los cuatro

conceptos fundamentales del psicoanálisis. Buenos Aires: Editorial Paidós.

____ (s/f). Seminario XVI “El reverso del psicoanálisis”. Traducción del C.D.

Room “Hipertextos”. Versión del Simposio del Campo Freudiano, no consigna traductor. Inédito.

____ (s/f). Seminario XXV, “R.S.I.”. Traducción del C.D. Room “Hipertextos” - La traducción pertenece a Ricardo E. Rodriguez Ponte para circulación interna de la E.F.B.A. Inédito.

Milner, Jean-Claude (1996). La obra clara. Lacan, la ciencia y la filosofía. Buenos Aires: Editorial Manantial.

Descargas

Publicado

2024-05-24

Cómo citar

Zubkow, V. L. (2024). El psicoanálisis y el modelo estructuralista. PSICOANÁLISIS EN LA UNIVERSIDAD, 8(8), 113–128. https://doi.org/10.35305/rpu.v8i8.191