El alma colectiva en Freud:

Entre la metapsicología y la época

Autores/as

  • Juan Manuel Larraburu Universidad del Salvador

DOI:

https://doi.org/10.35305/rpu.v8i8.196

Palabras clave:

Cultura, epoca, neurosis actuales, metapsicología, superego

Resumen

El presente trabajo se propone indagar el indisoluble lazo entre Freud, su cultura y la época. Se trabajará en relación a distintas referencias bibliográficas del autor, en donde se intenta dar cuenta de la importancia otorgada a las producciones colectivas y huellas de lo social, tanto en la conformación de síntomas neuróticos, puntualizando en la neurastenia y en las denominadas neurosis de guerra, como también de el desarrollo de instancias psíquicas, como lo son el ideal y el superyo. Asimismo, se buscará establecer un acercamiento entre los mencionados ejes con las configuraciones metapsicológicas de la actualidad y las presentaciones sintomáticas contemporáneas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juan Manuel Larraburu, Universidad del Salvador

Licenciado en Psicología (USAL). Psicoa- nalista. Maestrando en Estudios Inter- disciplinarios de la Subjetividad (UBA). Ex Residente en Salud Mental (RISaM) en Hospital Colonia Montes de Oca. Ex Residente de Posbásica en Cuidados Palia- tivos en Hospital Tornú. Actual Psicólogo de Guardia en Hospital Cecilia Grierson (CABA).

Citas

Assoun, P-L. (2003). El freudismo. Buenos Aires: Siglo XXI.

Canteros, J. (2006). Tiempo, historia y estructura. Buenos Aires: APA.

Delrieu, A. (1989). Freud y la cuestión del lazo social. En Aspectos del Malestar en la Cultura. Buenos Aires: Manantial.

Dubet, F. (2023). El nuevo régimen de las desigualdades totalitarias. Buenos Aires: Siglo XIX.

Freud, S. ([1893/1899] 2009a). Sigmund Freud: Obras completas. Vol. I. Buenos Aires: Amorrortu.

Freud, S.([1914/1916] 2009b). Sigmund Freud: Obras completas. Vol. XIV. Buenos Aires: Amorrortu.

Freud, S. ([1932/1936] 2009c). Sigmund Freud: Obras completas. Vol. XXII.

Buenos Aires: Amorrortu.

Freud, S. ([1886/1899] 2010a). Fragmento de la correspondencia con Fliess. Sigmund Freud: Obras completas. Vol. I. Buenos Aires: Amorrortu, pp. 211-322.

Freud, S. ([1906/1908] 2010b). Sigmund Freud: Obras completas. Vol. IX. Buenos Aires: Amorrortu.

Freud, S. ([1927/1931] 2010c). Sigmund Freud: Obras completas. Vol. XXI. Buenos Aires: Amorrortu.

Freud, S. ([1917/1919] 2011a). Sigmund Freud: Obras completas. Vol. XVII. Buenos Aires: Amorrortu.

Freud, S. ([1913/1914] 2011b). Sigmund Freud: Obras completas. Vol. XIII. Buenos Aires: Amorrortu.

Freud, S. ([1920/1922] 2012). Sigmund Freud: Obras completas. Vol. XVIII. Buenos Aires: Amorrortu.

Freud, S. ([1909/1910] 2013). Sigmund Freud: Obras completas. Vol. XI. Buenos Aires: Amorrortu.

Han, BC. (2012). La sociedad del cansancio. Barcelona: Herder.

Lacan, J. ([1953]. 2005). Función y campo de la palabra y del lenguaje en psicoanálisis. Escritos 1. Buenos Aires: Siglo XIX, pp. 227-310.

Lubián, E. (2020). Freud y la época. Buenos Aires: Educando.

Mosquera, O. (2011). El superyó. La elaboración freudiana. Buenos Aires: Letra viva.

Murillo, M. (2018). ¿Qué es la época? Psicoanálisis, historia y subjetividad. Buenos Aires: Entre Ríos.

San Miguel, T. (2021). Revista: Huellas 5. Psicoanálisis y Territorio, pp. 189-195. Buenos Aires: Brueghel.

Descargas

Publicado

2024-05-24

Cómo citar

Larraburu, J. M. (2024). El alma colectiva en Freud:: Entre la metapsicología y la época. PSICOANÁLISIS EN LA UNIVERSIDAD, 8(8), 173–184. https://doi.org/10.35305/rpu.v8i8.196