Lo que queda. A veinte años de la creación de la Maestría en psicoanálisis.

Restos de un proyecto académico

Autores/as

  • Carlos Kuri Universidad Nacional de Rosario, Argentina.

DOI:

https://doi.org/10.35305/rpu.v9i9.246

Palabras clave:

Universidad, Psicoanálisis, Causa, Metodología, Trasmisión

Resumen

Un breve repaso de la Fundamentación original de la maestría en psicoanálisis de la UNR, ofrece la ocasión considerar lo que sucedió con ese trabajo de transmisión del psicoanálisis en su tensión y articulación universitaria. Lejos de reiterar sordamente los cuatro discursos lacanianos para analizar la complejidad de esta unión tan indispensable como contradictoria, se trata de considerar los efectos residuales de una construcción pasada por el tiempo institucional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Kuri, Universidad Nacional de Rosario, Argentina.

Miembro de la CA de la Maestría en Psicoanálisis Universidad Nacional de Rosario. 

Citas

Rinesi, E.: Restos y desechos. El estatuto de lo residual en la política, Bs. As., Ed. Caterva, 2020.

González, H.: Perón. Reflejos de una vida, Bs. As., Ed. Colihue, 2007.

Lamborghini, L.: Las patas en la fuente, Bs. As. Ed. Perspectivas, 1965.

Descargas

Publicado

2025-05-30

Cómo citar

Kuri, C. (2025). Lo que queda. A veinte años de la creación de la Maestría en psicoanálisis. : Restos de un proyecto académico. PSICOANÁLISIS EN LA UNIVERSIDAD, 9(9), 41–49. https://doi.org/10.35305/rpu.v9i9.246

Número

Sección

Dossier: Psicoanálisis en la Universidad

Artículos más leídos del mismo autor/a