Las topologías borromeicas

Autores/as

  • Guillermo Gaetano Universidad de Buenos Aires, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.35305/rpu.v9i9.254

Palabras clave:

Topologías borromeicas, alfabeto borromeico, multiplicidad

Resumen

La pretensión de encontrar una topología borromeica única y unificada es un error metodológico. La idea de un Lacan en un proceso de “work in progress” en una exploración conceptual para alcanzar una teoría borromeica consistente es un error de investigación. A través de la introducción de “lo borromeico”, Lacan nos lega un alfabeto y algunas intervenciones idiomáticas para que, al momento de abordar lo real de la praxis analítica, podamos desarrollar un decir, una gramática y las reglas de sintaxis necesarias para emprender dicha labor. El artículo aquí presentado busca fundamentar su hipótesis haciendo una caracterización de distintas topologías borromeicas que circulan en la actualidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Gaetano, G. (2020) Psicopa-topología. Buenos Aires: Letra Viva.

Gaetano, G. (2022) Las dos pérdidas de la realidad en las psicosis. En Revista Universitaria de Psicoanálisis, (22), 99-104. Buenos Aires: UBA.

Gaetano, G. (2023) El origen del nudo. En Revista Universitaria de Psicoanálisis, (23), 65-71. Buenos Aires: UBA.

Gaetano, G. (2024) El origen del nudo II. En Revista Universitaria de Psicoanálisis, (24), 29-35. Buenos Aires: UBA.

Lacan, J. (2012 [1971-72]) El seminario. Libro 19. …o peor. Buenos Aires: Paidós.

Lacan, J (2012 [1972]) El Atolondradicho En J. Lacan Otros escritos Buenos Aires: Paidós.

Lacan, J. (1981 [1972-73]) El seminario. Libro 20. Aún. Buenos Aires: Paidós.

Lacan, J. (1973-74) Seminario 21. Les non dupes errent. Inédito. Traducción a cargo de la Escuela Freudiana de Buenos Aires. Traducción

Irene Agoff y Evaristo Ramos.

Lacan, J. (1974-75) Seminario 22. RSI. Inédito. Traducción Ricardo E. Rodríguez Ponte.

Lacan, J. (2010 [1974b]) La Tercera. En J. Lacan Intervenciones y Textos 2. Buenos Aires: Manantial.

Lacan, J. (1975-76) El seminario. Libro 23. El Sínthoma. Versión Crítica. Traducción Ricardo E. Rodríguez Ponte.

Lacan, J. (2008 [1976-77]) El fracaso del Un-desliz es el Amor. A la manera del seminario oral. México: Ortega y Ortiz.

Mazzuca R., Schejtman F., Zlotnik (2000). Las dos clínicas de Lacan. Introducción a la clínica de los nudos. Buenos Aires: Tres Haches.

Maleval J-C (2017) Discontinuidad-Continuidad. En Papers 777, (3) 7-9. En https://congresoamp2018.com/papers/papers-no-3-traducido/

Schejtman, F. (2013) Sinthome. Ensayos de clínica psicoanalítica nodal. Buenos Aires: Grama.

Vappereau, J. (1997 [1988]) Estofa. Buenos Aires: Kliné.

Vappereau, J. (1998) La clínica de los procesos del nudo. Buenos Aires: Kliné.

Descargas

Publicado

2025-05-30

Cómo citar

Gaetano, G. (2025). Las topologías borromeicas . PSICOANÁLISIS EN LA UNIVERSIDAD, 9(9), 167–178. https://doi.org/10.35305/rpu.v9i9.254