Reseña del libro: Colores invisibles. Apuntes para un psicoanálisis contemporáneo. De Carolina Polak Sokol

Autores/as

  • Serena Sottile

DOI:

https://doi.org/10.35305/rpu.v9i9.257

Resumen

Colores invisibles está escrito con notable rigurosidad conceptual y un estilo fresco como el de una conversación. La autora nos ofrece un collage en el que aparecen recuerdos de sus primeros tiempos de análisis siendo una niña y más adelante su paso por la Universidad Nacional de Rosario con las dudas sobre si seguir Psicología o Letras. También situaciones imaginadas alrededor de hechos históricos con los maestros. Por ejemplo, nos trae al Freud que camina con Katarina por los Alpes, en un intento de descifrar los síntomas de la joven, o en su llegada a Manhattan sorprendido por los rascacielos y la magia del cine. O un Lacan en las escalinatas del Panteón advirtiendo a los jóvenes del mayo francés que estaban buscando un nuevo amo. El mismo que escondía “El origen del mundo” de Courbet para darlo a ver sólo a los más íntimos, y que con gran lucidez podía vislumbrar un porvenir hecho del triunfo de los gadgets, la religión y la segregación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Serena Sottile

Psicoanalista. Desde 2010 participa del área de autores franceses contemporáneos de la Asociación de Psicoanálisis de Rosario (APR), afiliada a la API. Fue expositora y tallerista en la Mesa Argentina de Analistas en Formación en distintos Congresos Argentinos de Psicoanálisis (CAP). Realizó su Residencia de Posgrado en Psicología Clínica en CADAP (Rosario). Entre 2016 y 2020 representó a APR en OCAL e IPSO, donde promovió la escritura y publicación de artículos en sus respectivas revistas.

Citas

-

Descargas

Publicado

2025-05-30

Cómo citar

Sottile, S. (2025). Reseña del libro: Colores invisibles. Apuntes para un psicoanálisis contemporáneo. De Carolina Polak Sokol. PSICOANÁLISIS EN LA UNIVERSIDAD, 9(9), 197–200. https://doi.org/10.35305/rpu.v9i9.257