La vigencia de lo inconsciente. La tensión irreductible entre maternidad y feminismo
DOI:
https://doi.org/10.35305/rpu.v0i3.31Palabras clave:
Feminismo, Psicoanálisis, Maternidad, Inconsciente, Falocentrismo, Goce, PerversiónResumen
El presente artículo postula que el diálogo feminismo psicoanálisis en torno a la maternidad debe abordarse en un contexto que historice los conceptos y las discusiones en juego. Plantea el lugar de ‘reverso’ del psicoanálisis en relación a las ciencias de la cultura. En ese sentido puntúa en diversos autores el ‘olvido del inconsciente’ al que han acudido para pensar problemáticas socio-culturales, o incurrido en lecturas psicologistas o simplistas de la problemática fálica para enfrentar al psicoanálisis con el feminismo. Por último caracteriza a la maternidad, que más allá de estar determinada por una ideológica ‘maternalista’ ser una práctica de crianza, se considera como una experiencia libidinal y un modo de goce que abre a la problemática muchas veces velada, de la perversión específicamente femenina.