Psicoanálisis versus Universidad. Origen y destinos de una conjunción
DOI:
https://doi.org/10.35305/rpu.v9i9.245Palabras clave:
Psicoanálisis, Universidad, Formación, Saber del Inconciente, Deseo epistémicoResumen
Este artículo examina la compleja relación entre el psicoanálisis y la universidad desde sus orígenes. Partiendo del vínculo fundacional entre Freud y el ámbito universitario, rastrea cómo el psicoanálisis se gestó dentro de la cultura académica, pero luego se apartó de ella en busca de una formación autónoma. A través del análisis del concepto de Bildung y de las tensiones entre el saber enciclopédico y el saber del inconsciente, se plantea la especificidad del saber metapsicológico. Se revisa también la posición crítica de Freud hacia la universidad y los desafíos de incluir al psicoanálisis en la estructura académica moderna. Lacan aporta una lectura clave al situar la universidad como discurso, diferenciándolo del discurso analítico. El texto concluye subrayando el valor de una inserción crítica del psicoanálisis en la universidad, como huésped necesario que puede renovar la cultura del saber sin renunciar a su singularidad epistémica y clínica.
Descargas
Citas
Assoun, P.L. (1987) «Freud et la Hollande», Epílogo en Stroeken, H. En analyse avec Freud, Editions Payot & Rivages, p.203-235.
Assoun, P. L. (2001) Introducción a la epistemología freudiana. Siglo XXI
Assoun, P.L. (2007) « Faut-il enseigner la psychanalyse ? » En Dictionnaire des œuvres psychanalytiques Presses Universitaires de France, p.555-557.
Assoun, P.L (2015) «L’infranchissable Rubicon. Le sujet de l’inhibition» Dossier coordinado por Christiane Lacôte-Destribats y Gérard
Pommier. La Clinique lacanienne n°6, Erès, p.29-52.
Assoun, P.L. (2021) « La formation à l’épreuve de la psychanalyse, Généalogie de la Bildung psychanalytique. En « (Se) former aux psychothérapies » Cahiers de psychologie clinique n° 56, De Boeck, p.19-36.
Asssoun, P.L. (2024) « L’hymne au nouveau : idéologie du neuf et savoir de l’inconscient » , Cliniques méditerranéennes, n° 109, p.9-22.
Freud, S (1981) « L’Intérêt de la psychanalyse » Présenté, traduit et commenté par Paul-Laurent Assoun. Retz.
Freud, S. (1986a) “El interés por el psicoanálisis” en Obras completas, Tomo XIII, trad, José Luis Etcheverry. Buenos Aires: Amorrortu
Freud, S. (1986b) “¿Debe enseñarse el psicoanálisis en la universidad?” en Obras completas, Tomo XVII, trad, José Luis Etcheverry. Buenos Aires: Amorrortu.
Freud, S. (1986c) “Presentación autobiográfica” en Obras completas, Tomo XX, trad, José Luis Etcheverry. Buenos Aires: Amorrortu.
Freud, S. (1979) Nuevas conferencias de introducción al psicoanálisis en Obras completas, Tomo XXII, trad, José Luis Etcheverry. Buenos Aires: Amorrortu.
Freud, S.; Ferenczi, S. (2001) Correspondencia completa 1912-1914 Vol I.2., trad. Th. Schilling. Madrid: Síntesis.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.